Seleccionar página
CANAL TEATRALIA Cacauet Teatre, Girovago e Rondella, Almealera…
19 de diciembre de 2024

El nombre de Teatralia, fuertemente asociado al teatro infantil de calidad, extiende su campo de acción más allá del festival con Canal Teatralia, a través de una cuidada programación para familias a lo largo de toda la temporada.

Si el festival tiene lugar en marzo, Canal Teatralia tendrá lugar en los meses restantes; en sesiones de fines de semana y fechas significativas en el imaginario infantil, como es Navidad. El objetivo de Canal Teatralia es que la programación de calidad para familias no se vea limitada en el tiempo y que niños y adultos puedan compartir una experiencia escénica satisfactoria, a lo largo de la temporada. Sabemos que ejercitar la experiencia estética a edades tempranas propicia el hábito cultural, una de las capacidades intrínsecas del ser humano.

Canal Teatralia acogerá obras de nuevos formatos hasta ahora no abordados en Teatros de Canal, como es el teatro de calle, pero también propuestas intimistas o creaciones donde se prima lo lúdico.

PROGRAMACIÓN CANAL TEATRALIA EN SALA DE CRISTAL

18 y 19 de enero / Entradas a la venta el 3 de diciembre a las 15:00 h

Un cuento del viento
TEATRO DE PAVEL ŠMÍD
Teatro de títeres

Duración: 45 min / Edad recomendada: todos los públicos
País: República Checa

Pablo Tontonarra Delviento es un hombre muy peculiar que desde hace mucho tiempo viaja por el mundo. Allá adonde le lleva el viento allí habla sobre él. Narra un cuento sobre dos niños en un molino de viento. Mientras soplaba el viento la vida en el molino era muy agradable, sin embargo, un día el viento paró. Pasaron los días y no había manera de poner el molino en marcha, ya que el viento seguía sin regresar. Cuando la calma empezaba a durar mucho tiempo ya, a los chicos se les ocurrió salir al mundo en busca del viento con el objetivo de traerlo de vuelta. El gallo de la veleta se convirtió en su guía durante el camino y les ofreció este acertijo: “¿Quién es el rey del viento y dónde reside?”

¿Lo habéis adivinado? A ver si los chicos consiguen encontrar la respuesta correcta durante su aventura.

Un cuento del viento es un espectáculo lleno de canciones, interacción con el público y humor agradable. Todo esto, junto con los títeres tallados por Jan Růžička y la escenografía pintada por Simonetta Šmídová, hacen que el espectáculo sea único e inolvidable.

1 y 2 de febrero / Entradas a la venta el 18 de diciembre a las 15:00 h

Manoviva
GIROVAGO E RONDELLA
Teatro de objetos
Duración: 45 min / Edad recomendada: a partir de 5 años
País: Italia – Idioma: sin texto

Girovago e Rondella definen sus espectáculos como “poética popular”, partiendo de una historia sencilla crean una sutil línea poética que emerge en cada momento y movimiento. Manoviva comienza con una temática circense, con virtuosismos que cautivan al público, que dan lugar a pequeñas historias donde las palabras son reemplazadas por “símbolos”, un lenguaje universal que toca otra esfera de comprensión generalmente descuidada, historias que crean un diálogo familiar, surrealista como un cuadro de Chagall.

26 y 27 de abril / Entradas a la venta el 12 de marzo de 2025 a las 15:00 h

Una rueda que da vueltas
ALMEALERA
Teatro documental y de objetos y narración oral

Duración: 45 min / Edad recomendada: a partir de 9 años
País: España – Idioma: español

Una rueda que da vueltas es un homenaje a unas vidas y a unos lugares anónimos.

Hecho con agua, tierra, paja, grano y harina. Un círculo. Una mezcla de teatro documental con teatro de objetos y materiales, y narración oral. Ubicada en un territorio rural azotado por la despoblación, quiere promover la democracia y los derechos culturales en el medio rural, visibilizar saberes y oficios ancestrales, y poner en valor el patrimonio cultural custodiado por las comunidades mayores que habitan el territorio.

17 y 18 de mayo / Entradas a la venta el 2 de abril de 2025 a las 15:00 h

Petites histoires sans paroles (Pequeñas historias sin palabras)
COMPAGNIE L’ ALINÉA
Teatro de títeres y música en directo

Duración: 45 min / Edad recomendada: a partir de 5 años
País: Francia – Idioma: sin texto

Petites histoires sans paroles está compuesta por tres historias independientes centradas en el títere de mano y con música original de Jean-Luc Ponthieux: Le sac (El saco), Petit Sisyphe (Pequeño Sísifo) y Oedipe (Edipo).

Cada historia tiene su propia singularidad y desarrolla su propio mundo. El orden en el que se presentan ofrece un descubrimiento de los títeres de mano a partir de una forma clásica –personajes, apariciones y desapariciones– hacia una forma más contemporánea.

14 y 15 de junio / Entradas a la venta el 7 de mayo de 2025 a las 15:00 h

El conejito que quería bizcocho
CACAUET TEATRE
Teatro de títeres y música en directo

Duración: 40 min / Edad recomendada: a partir de 2 años
País: España – Idioma: español

En un claro en medio del bosque un conejo sale de su madriguera. Tiene mucha hambre y le gusta cocinar. ¡Con los animalitos del bosque preparará un delicioso bizcocho! El oso le lleva fresas, el erizo granitos de anís, las abejas miel y las golondrinas vuelan y se sumergen por las nubes. El caracol busca una col y el ciempiés no tiene suficientes zapatos para calzar tantos pies.