Seleccionar página
Vuelve FanziMad. El festival de fanzines, autoedición y cómic de Madrid
15 de febrero de 2025

Un año más, la Biblioteca Pública Municipal Iván de Vargas de Madrid acogerá FanziMad, el evento de fanzines, autoedición y cómic que busca impulsar el trabajo de autores, editoriales y proyectos independientes a través de la creación de un escaparate directo de encuentro con el público lector, así como descubrir nuevas voces emergentes.

La tercera edición FanziMad tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de marzo de 2025 y contará con una amplia zona de expositores. Ya está cerrada la convocatoria para participar como expositor en la zona de mercado de fanzines; de entre los más de 230 proyectos presentados, la organización ha seleccionado los que mejor encajan con el festival para su participación, que serán anunciados próximamente. Más información en la web del evento: www.fanzimad.com.

FanziMad es un evento gratuito, inclusivo y para todos los públicos. La edición pasada contó con más de 3500 asistentes y con casi 100 artistas que participaron como expositores.

Extenso programa de actividades

Como cada año, la gran cita del fanzine presentará un extenso programa de actividades donde un destacado cartel de invitados del mundo del cómic y la autoedición ofrecerán talleres, charlas y sesiones de firmas. Además, el evento apostará por zonas de exposición de obra, espacios infantiles y concursos.

En este sentido, esta tercera edición recupera el Certamen de Fanzines FanziMad. De entre todos los expositores participantes se elegirá un ganador que recibirá un premio en metálico y la posibilidad de exponer en la siguiente edición.

Cartel 2025: ´La anunciación del Fanzimad´ 

FanziMad 2025 ha presentado el cartel de su tercera edición. Según su creador, Theo Corral, el cartel está inspirado en las páginas de los manuscritos iluminados, en concreto, reimagina una composición dentro del Libro de Horas, un manuscrito del siglo XII.

“Cuando pienso en dibujar, escribir cómics o hacer fanzines siempre pienso en los iluminadores medievales que trabajan en soledad y encogidos en el escritorio, haciendo obras de arte maravillosas que, a veces, quedan eclipsadas por otras más monumentales. Considero que con el fanzine y otras artes impresas pasa igual, este cartel celebra los distintos rituales que rodean al fanzine, la ideación y el trabajo manual (que represento con la grapadora y las tijeras), el intercambio, el boca a boca y el jolgorio que traen los festivales, también a toda la gente que dibujó antes que nosotros y que nos regala un imaginario increíble que explorar y un legado que continuar”, explica Corral.

Titulado ´La anunciación del Fanzimad´ en referencia al momento casi epifánico de dejar durante un fin de semana la mesa de trabajo para cambiarla “por la fiesta, el descubrimiento y la celebración de los fanzines”.

FANZIMAD es un evento de fanzines, autoedición y cómic que busca impulsar el trabajo de autores, editoriales y proyectos independientes a través de la creación de un escaparate directo de encuentro con el público lector.

Organiza Omega Center y Asociación de Amigos del Cómic.

Cuenta con la financiación de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura y el Plan de Fomento de la Lectura 2021- 2024 del Ministerio de Cultura y Deporte y con el apoyo de Bibliotecas Públicas de Madrid y de la Comunidad de Madrid.