Seleccionar página
Cenicienta, el musical
11 de marzo de 2025

Cenicienta, el musical es el nuevo musical producido por Stage Entertainment España, artífice de los mayores éxitos del musical en España: El Rey León, Aladdín, Anastasia o La Bella y la Bestia.

El espectáculo nos descubre a una Cenicienta que es mucho más que una joven resignada y soñadora. Valiente, decidida y dueña de sus propias decisiones, Cenicienta es una heroína contemporánea que, más allá de encontrar el amor, nos inspira con su ejemplo a luchar por construir un mundo mejor y a tomar las riendas de nuestro destino.

Historias que no pasan de moda hay muchas. Historias que además tengan la capacidad de reinventarse para brillar con más fuerza que nunca, muy pocas. Y ese es el poder de Cenicienta, el legendario éxito de Broadway que llega por fin a Madrid. Un espectacular musical que redefine el concepto de cuento de hadas fusionando de manera sorprendente tradición y narrativa contemporánea.

Sinopsis

La extraordinaria partitura del musical, compuesta en los años 50 por Rodgers & Hammerstein, claros exponentes de la “edad de oro” del teatro musical del SXX, nos regala canciones tan icónicas como “In My Own Little Corner”, “Impossible” o “Ten Minutes Ago”, y se reivindica como una protagonista más del espectáculo. Como en todos los musicales de Stage Entertainment, la música en directo, interpretada por una magnífica orquesta, estará apoyada en una escenografía que conjuga a la perfección elementos del teatro tradicional con recursos tecnológicos de última generación para convertir Cenicienta en una propuesta única, mágica e inolvidable.

Sin duda, Cenicienta es una experiencia teatral impactante capaz de mantener una atmósfera inmersiva y envolvente durante toda la representación, que conquistará tanto al público amante de los musicales clásicos como al que espera descubrir propuestas más innovadoras.

Sobre ‘Cenicienta, el musical’

El musical Cenicienta, cuyo título original es Cinderella, es una creación original de Rodgers y Hammerstein. Está basado en el cuento de hadas llamado La Cenicienta, concretamente en la versión francesa Cendrillon, ou la Petite Pantoufle de Vair, de Charles Perrault. La historia trata de una joven mujer forzada a vivir una vida de incertidumbre con su madrastra y hermanastras egocéntricas, que sueña con una vida mejor. Con la ayuda de su hada madrina, Cenicienta se transforma en una princesa y encuentra a su príncipe.

Cinderella es el único musical de Rodgers y Hammerstein escrito para televisión. Se emitió originalmente en vivo el 31 de marzo de 1957 en CBS, con Julie Andrews en el papel de Cenicienta. La emisión fue vista por más de 100 millones de personas. Se estrenaron posteriormente dos nuevas versiones para televisión en 1965 y 1997. La versión de 1965 fue protagonizada por Lesley Ann Warren, y la versión de 1997 fue protagonizada por Brandy Norwood en el papel principal. Ambos remakes incluyeron canciones de otros musicales de Richard Rodgers.

El musical también se ha adaptado para teatro en varias ocasiones, incluyendo una adaptación pantomima en el West End de Londres, una adaptación en el New York City Opera que sigue de cerca a la versión para televisión y varias producciones de gira. La primera producción de Broadway con libreto de Douglas Carter Beane se estrenó en 2013 con Laura Osnes y Santino Fontana como protagonistas.

El nuevo libreto de Douglas Carter Beane reconstruye el viaje del cuento de la sirvienta convertida en princesa de una manera fresca y cómica: con calabazas, zapatos de cristal, hadas y otros clásicos elementos de la historia, siendo ahora el turno de Cenicienta para rescatar al Príncipe.

En la historia, Cenicienta abre los ojos del Príncipe Topher ante la injusticia de su reino. Los padres del Príncipe han muerto, dejando el reino en manos de un villano Primer Ministro, quien ha sido el mentor del Príncipe y ha engañado a su joven pupilo para que apruebe una legislación opresiva.​ El rebelde Jean-Michel, un nuevo personaje, y la hermanastra Gabrielle están enamorados y tratan de derrocar al gobierno. La producción incluye las canciones más conocidas de la versión original y cuenta con cuatro canciones del catálogo de Rodgers y Hammerstein.

El musical consiguió nueve nominaciones a los premios Tony en 2013, incluyendo la de Mejor Revival de un musical y se alzó con el Premio Tony al Mejor Diseño de Vestuario para William Ivey Long.

Teatro Coliseum, Madrid

  • Autoría:
  • Idea original:
    Richard Rodgers
    Oscar Hammerstein II
  • Libreto:
    Douglas Carter Beane
  • Letras:
    Oscar Hammerstein II
  • Música original:
    Richard Rodgers
  • Producción:
    Stage Entertainment