La magia de la naturaleza de cOsmO y la historia de una chica lobo de La ragazza dei lupi sobresalen en la programación de la segunda semana de Teatralia, el Festival Internacional de Artes Escénicas para Todos los Públicos, que organiza la Comunidad de Madrid hasta el 30 de marzo en Madrid capital y otros 23 municipios de la región. Son los dos estrenos internacionales entre la docena de espectáculos que se representan hasta el próximo domingo 16.
Vuelve a Teatralia Teatro Gioco Vita, referente mundial del teatro de sombras, que ha mostrado sus trabajos en varias ediciones del festival desde 2007. El año pasado presentó, Il piccolo rei dei Fiori y este estrena La ragazza dei lupi (La chica de los lobos), basado en el libro The wolf wilder de Katherine Rundell, multipremiada escritora y ganadora del prestigioso premio Hans Christian Andersen en 2017. Narra la historia de una chica lobo de 11 años, que vive con su madre en los bosques de Rusia, interpretados por una actriz y un actor que manejan objetos y siluetas proyectadas sobre telas y pantallas, y transforman el escenario en bosques nevados o llanuras heladas.
Con un ritmo trepidante y a través de la palabra y la poética del teatro de sombras, nos enseñan a aprender a escuchar la naturaleza, a conocerla y respetarla. Después de su estreno el sábado 15 de marzo en Teatros del Canal (Sala Negra), al día siguiente se representará en el Real Coliseo de Carlos III de San Lorenzo de El Escorial.
cOsmO es una coproducción internacional entre la compañía mexicana Núbila Teatro y la canadiense Théâtre Motus, que coinciden en su vocación por investigar e integrar diferentes lenguajes en sus obras: texto, títeres, objetos, música, teatro de sombras… En cOsmO realizan un retrato irónico y tierno, divertido de la convivencia del hombre con la naturaleza en torno a los cuatro elementos: aire, agua, tierra y fuego. Proponen una experiencia visual y de teatro sensorial, y un viaje sonoro, a través de una música envolvente y evocadora. Habrá funciones el viernes en el Teatro Pradillo y el domingo en el Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte de La Cabrera.