Seleccionar página
Chiquicirco 2025: una fiesta del circo y el teatro para toda la familia en Sala Tarambana
6 de abril de 2025

El arte circense se reinventa y encuentra nuevas formas de conectar con el público más joven más allá de la tradicional carpa. Así lo demuestra el Festival Chiquicirco, una cita cultural que desde 2008 convierte cada primavera en una explosión de creatividad escénica en la Sala Tarambana, en el madrileño barrio de Carabanchel. Este 2025, el festival celebra su décimo sexta edición coincidiendo con el 20º aniversario de la sala, y lo hace con una propuesta ambiciosa y variada que promete conquistar a grandes y pequeños durante los fines de semana comprendidos entre el 5 de abril y el 2 de mayo.

Con una programación que aúna teatro, danza, magia, acrobacias, clown, malabares, equilibrios y mucho humor, Chiquicirco reafirma su compromiso con la difusión del circo contemporáneo y el teatro infantil. Su propósito va más allá del entretenimiento: quiere despertar la imaginación de los más pequeños y fomentar desde edades tempranas la curiosidad artística y la capacidad de asombro.

Desde la organización, el equipo de Sala Tarambana defiende que el circo es una de las formas más bellas y completas de expresión artística. «Tiene magia, ternura, inocencia y alegría. A través del juego, la sorpresa y la participación, los niños y niñas no solo se divierten, también desarrollan su creatividad y se adentran en el universo de las artes escénicas», explican.

Funciones, precios y horarios

La programación de Chiquicirco mantiene los horarios habituales de la oferta infantil de la sala: los sábados a las 17:30 h y los domingos a las 12:30 h. Además, se ha añadido una función especial el viernes 2 de mayo, festivo en la Comunidad de Madrid, con pases tanto a las 12:30 h como a las 17:30 h.
Las entradas pueden adquirirse por 9 € si se compran con antelación online, 11 € en taquilla. También hay disponible un pack familiar, con un precio reducido de 7 € por entrada para grupos a partir de cuatro personas.

Programación destacada

Il forno fantastik – 5 y 6 de abril

El festival se inaugura con una deliciosa propuesta que combina circo, teatro y cocina. Il forno fantastik transforma el escenario en una divertida cocina italiana donde Salvatore, un excéntrico chef (interpretado por Miguel Manzano), llega dispuesto a preparar la auténtica pizza napolitana. A su lado, Copetín (Matías Gutiérrez), un ayudante despistado pero entrañable, pondrá la nota cómica a este espectáculo recomendado a partir de los 2 años. La función, nacida de un proyecto social vinculado a una pizzería, promete carcajadas, acrobacias y un final tan sabroso como participativo.

Yo y mis circunstancias – 12 y 13 de abril

Joaco Showman regresa a los escenarios con una propuesta que combina el humor del clown clásico, el lenguaje del cine mudo y el encanto de la magia. Yo y mis circunstancias es una función para todos los públicos en la que el protagonista, encargado del teatro, se ve forzado a improvisar un espectáculo completo cuando la compañía prevista no llega a tiempo. El resultado: una aventura escénica que celebra el arte de la actuación y la capacidad de adaptación, con una dosis de ternura y sorpresa que conquista desde el primer minuto.

Viatrix! Un payaso en la luna – 26 y 27 de abril

El último fin de semana de abril nos propone un viaje espacial de la mano de Viatrix Circus. En Viatrix! Un payaso en la luna, un payaso cargado de ilusiones, malas costumbres y una guitarra que solo sabe tocar tangos, emprende un surrealista viaje en bicicleta hacia el satélite terrestre. Su encuentro con un peculiar ser espacial lo llevará a una transformación vital. Con malabares “antigravitacionales” y humor interestelar, este espectáculo recomendado a partir de los 2 años es una oda al cambio y la imaginación.

Tentación divina – 2 de mayo

El festival cierra con doble función el día de la Comunidad de Madrid. Tentación divina es una creación de Mai Clown, dirigida a niños y niñas a partir de los 3 años. El personaje protagonista es Mercurio, un espíritu celestial que, aburrido del cielo, desciende a la Tierra en una misión divina. Pero lo que encuentra abajo es un mundo lleno de tentaciones, aprendizajes inesperados y un sinfín de emociones humanas. Con un lenguaje gestual, humor inteligente y una interpretación cargada de matices, esta obra reflexiona, sin perder ligereza, sobre la inocencia, la curiosidad y el descubrimiento.


Chiquicirco 2025 se consolida así como una cita imprescindible para disfrutar en familia del arte circense en todas sus formas. Una celebración de la creatividad, la diversidad escénica y la infancia como espacio de juego, asombro y aprendizaje. Las entradas ya están disponibles y todo apunta a que, un año más, el circo llenará de magia Carabanchel.