Con una propuesta visual tan libre como los sueños, la reconocida compañía Aracaladanza regresa a escena con LOOP, un espectáculo que explora los misterios, el lenguaje y la magia del propio escenario. Fiel a su sello distintivo, la compañía dirigida por Enrique Cabrera invita al público a un viaje sensorial y poético donde el teatro se mira a sí mismo, en una suerte de metarrelato escénico lleno de asombro, humor y delicadeza.
LOOP no es solo una obra de danza contemporánea. Es una experiencia visual que convierte el escenario en protagonista. La pieza plantea una serie de preguntas que invitan a reflexionar sobre lo que sucede cuando se apagan las luces y los aplausos se extinguen: ¿Qué ocurre tras bambalinas cuando el telón cae? ¿Quién reconstruye el espacio escénico en silencio, cuando la sala ya está vacía?
Desde esa premisa, Aracaladanza transforma el escenario en un lienzo en blanco, un lugar de posibilidades infinitas donde lo cotidiano se vuelve extraordinario. Con una cuidada dramaturgia visual y sin palabras, la compañía revela lo invisible: los engranajes del teatro, el trabajo oculto, y el proceso casi alquímico que convierte lo real en ficción. El resultado es un homenaje al arte escénico, que permite al público asomarse al alma misma del teatro.
La obra, ideada y dirigida por Enrique Cabrera, cuenta con música original de Luis Miguel Cobo y una puesta en escena ideada por Elisa Sanz, galardonada escenógrafa, junto a la colaboración de Mambo Decorados y Ricardo Vergne. La iluminación, a cargo de Pedro Yagüe, y los audiovisuales diseñados por Álvaro Luna, terminan de envolver al espectador en una atmósfera que oscila entre la intimidad y el asombro.
El elenco está conformado por Carolina Arija, Jorge Brea, Raquel de la Plaza, Jonatan de Luis, Jimena Trueba y Aleix Rodríguez como cover. Todos ellos dan vida a una coreografía firmada por la propia compañía, que mezcla precisión, espontaneidad y un fino sentido del humor visual. El vestuario, diseñado por Sanz, Verónica Expósito y Mer Lacostu, refuerza la estética onírica del montaje.
La producción, enmarcada dentro de la programación especial por el Día Internacional de la Danza, cuenta con el respaldo del Grec Festival de Barcelona.
LOOP es, en esencia, un juego escénico que revela el corazón del teatro: una danza dentro de la danza, un teatro dentro del teatro, un escenario dentro del escenario. Y para muchos espectadores, especialmente los más jóvenes, puede ser ese primer fogonazo que enciende la pasión por las artes escénicas, una experiencia que permanece grabada en la memoria como el momento en que la magia comenzó.