Seleccionar página
Una Cenicienta que renace desde las cenizas: la propuesta iniciática de Zaches Teatro
13 de junio de 2025

Lejos del tradicional relato romántico centrado en la búsqueda del príncipe azul, Cenerentola, la versión de La Cenicienta que presenta la compañía italiana Zaches Teatro, se adentra en un territorio más introspectivo y simbólico. Aquí, el cuento de hadas se transforma en una poderosa metáfora del crecimiento personal y el doloroso, pero necesario, proceso de maduración. El verdadero viaje de esta Cenicienta no es hacia el palacio real, sino hacia sí misma.

Un cuento de transformación

Encerrada en su universo interior, la protagonista se mueve entre las cenizas de una existencia gris, reducida al silencio y la invisibilidad. Vive sumida en la monotonía, aceptando sin resistencia los castigos de su madrastra y hermanastras, como si fuera parte inevitable de su destino. Sin embargo, bajo esa aparente pasividad, arde en silencio el anhelo de una vida distinta, más libre y auténtica.

La puesta en escena de Zaches Teatro apuesta por una estética oscura y sugerente, donde el hollín y el polvo no solo cubren el entorno, sino que se convierten en símbolos de los miedos y recuerdos que atrapan a Cenicienta. Su mundo es sombrío, pero no está muerto. En su interior laten las brasas del cambio.

Del sometimiento a la afirmación personal

A lo largo de la obra, la protagonista va descubriendo una fuerza que no proviene de ningún hada madrina ni de un amor salvador, sino de su propio proceso de autodescubrimiento. Gana confianza paso a paso, se atreve a mirar de frente a quienes la humillan y, en un giro revelador, ya no se doblega ante ellos. La figura de la joven sumisa se diluye para dar paso a una mujer capaz de tomar las riendas de su destino.

Este camino de liberación interior, más que un desenlace feliz en términos románticos, representa una redención profunda. Cenicienta no es rescatada, se rescata a sí misma. Y ese acto, cargado de simbolismo, convierte su historia en un rito de paso, una alegoría del tránsito de la infancia a la adultez, del dolor a la autonomía.

Zaches Teatro reinterpreta así un clásico con una sensibilidad contemporánea, donde lo fantástico no desaparece, pero adquiere una nueva dimensión: la del despertar de una identidad que se construye a través del coraje, el desapego del pasado y la reconquista del presente.

Teatro Valle-Inclán (Centro Dramático Nacional). Sala El Mirlo Blanco
Desde: 21 de junio de 2025
Hasta: 22 de junio de 2025
Ficha artística