Seleccionar página
El teatro sensorial para bebés regresa a Madrid con ‘Aupapá’, de Zig Zag Danza
25 de junio de 2025

Madrid se reafirma como un enclave ideal para disfrutar en familia, especialmente cuando se trata de planes culturales pensados para los más pequeños. En ese contexto, la capital vuelve a convertirse en el epicentro del arte escénico para la primera infancia gracias a una nueva edición del Festival Chupetes, que se celebrará en la Sala Tarambana durante el mes de julio.

Entre las propuestas más destacadas de este año se encuentra ‘Aupapá’, una delicada obra de teatro sensorial a cargo de la compañía asturiana Zig Zag Danza, que tendrá funciones los días 5 y 6 de julio. Esta pieza está diseñada específicamente para bebés y niños de hasta 5 años, y propone una experiencia envolvente que combina movimiento, luz, sonido y expresión corporal en un entorno cuidadosamente creado para estimular los sentidos sin sobresaltos. Lejos del bullicio y el ritmo frenético habitual, ‘Aupapá’ construye un refugio de calma escénica, un espacio íntimo donde padres e hijos pueden compartir el asombro del descubrimiento teatral.

La obra no sólo busca entretener, sino también generar un vínculo emocional entre el bebé y el entorno, utilizando el arte como primer canal de comunicación. Gestos suaves, música envolvente y un diseño visual minimalista crean un ambiente ideal para el despertar sensorial y emocional de los más pequeños. Esta experiencia pionera subraya la importancia de introducir el arte desde los primeros meses de vida, fortaleciendo la conexión entre adultos y niños a través del lenguaje universal de los sentidos.

El Festival Chupetes, consolidado como una referencia en el ámbito del teatro para la primera infancia, reúne este año a cinco compañías especializadas procedentes de diferentes puntos de España, todas ellas con propuestas que apuestan por la innovación, la sensibilidad artística y el desarrollo temprano a través de las artes escénicas. Más que un simple evento cultural, el festival se presenta como una invitación a vivir el arte en familia, respetando los tiempos y necesidades de los más pequeños.

Madrid, con su variada oferta de actividades familiares, confirma así su compromiso con la cultura inclusiva y accesible para todas las edades, poniendo el foco en una etapa vital tan delicada como apasionante: la primera infancia.